A COLOREAR ELMUNDO

                                               LA MÚSICA DA COLOR A LA VIDA

 este es un mundo sin música
 Los colores son para nuestra vida alegría ,pues donde no los hay todo parese triste y opaco, de igual manera en  la mente de  nuestros niños el mundo sin el juego y la música es gris y a nosotros nos corresponde activar  esas mentes con conocimientos buenos y duraderos y  para hacerlo mejor,  debemos implementarla con música esta iluminara  como un  farol en  medio de la noche.



este es el mundo de la música

cuando la música esta presente todo se ilumina y nuestros niños reciben conocimientos con mayor amplitud y ellos están felices y aprenden cantando y bailando y estos los convierte en personas capaces de enfrentarse a sus dificultades académicas con mas facilidad.


Musicalicemos la pedagogía


 Muchas personas  han hecho diversos estudios con respecto a lo que refiere a la pedagogía infantil y su relación mas directa con la música, y nos dan a entender  que estos están íntimamente ligados.
Emilce Jacques Dalcroze se yergue como precursor de la musicoterapia al romper con los esquemas tradicionales y desarrollar una terapia educativa rítmica para enfermos, partía de sus ritmos propios para establecer la comunicacion.

Esto nos indica que la música es curativa y que en todos los casos aplica tanto a nivel salud como intelectual.

Edgar  Willems, a su vez, presenta un sistema pedagógico en el que se destaca
..."el concepto de educación musical y no el de instrucción o de enseñanza musical, por entender que la educacion musical es, en su naturaleza, esencialmente humana y sirve para despertar y desarrollar las facultades humanas".
Para iniciar con nuestra tarea debemos tener en cuenta que todos nuestros niños no tienen  la misma capacidad cognitiva y debemos tratar de que cada uno avance a su ritmo ayudandoles a su proceso y para ello existen métodos didácticos que se deben tener en cuenta.
Willems dice que que todo niño debe ser orientado no importando sus dones musicales para que pueda desarrollar sus facultades sensorio-motrices, cognitivas y afectivas.
"L a actividad musical se entiende como un campo abierto y plural que favorece el desarrollo artístico y cultural en el que se combina el modo de hacer, el saber y el ser para mejorar la inteligencia musical y la sensibilidad estética del alumno, como individualidady como ser social."
Hay que buscar la manera  de que a los niños les guste la música,iniciando con diferentes mezclas de géneros, bailes y didácticas.
                                              "todos somos potencialmente musicales, como todos somo
                                               potencialmente seres capaces de adquirir el lenguaje; pero eso no
                                               significa que el desarrollo musical pueda darse sin estimación y
                                               sin nutrición, al igual que ocurre con la adquisición del lenguaje"
                                                                                                                                      K.Swanwick  


No hay comentarios:

Publicar un comentario